
El remate se realizará de manera virtual a través de la página del organismo público.
Con el objetivo de que las personas puedan adquirir de forma sencilla la mercancía que fue abonada o decomisada, la Superintendencia Nacional de Aduanas dio a conocer la venta de una serie de productos, tales como accesorios, vestuarios, equipos electrónicos y maquinaria eléctrica y mecánica.
Asimismo, indicaron que estos productos, los cuales no cuentan con ningún impedimento legal, serán rematados a precios de infarto.
¿Cómo participar del remate?
Para participar en el remate virtual deberás ingresar al portal de Remate de Aduanas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y crear una cuenta. Para ello, debes registrar tus datos personales o datos de la empresa (DNI o RUC), los mismos que tendrán la función de identificación en el portal de remates.
Luego colocas un nombre de usuario, una contraseña y un correo electrónico y confirmas el registro a través de un link que será enviado al correo registrado.
Acto seguido, podrás revisar los lotes de tu interés requerirlos y verificar sus características en el lugar de exhibición.
¿Cuál es el proceso para adquirir un artículo rematado por la Sunat?
Primero debes realizar una oferta sobre el producto, para lo cual la Sunat enviará un correo con los datos de la oferta y un número de 18 dígitos, denominado CDA (código de documento aduanero), en el que se indicará el monto que deberá pagar como depósito inicial.
Cabe señalar que, en caso de no realizarse el pago mencionado, la oferta no será considerada como válida al cierre del remate.