Conozca cómo y dónde postular
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez impulsó una nueva convocatoria laboral, ofreciendo diversas oportunidades de empleo a través de la página de Lima Airport Partners (LAP).
Esta iniciativa busca reforzar el equipo humano ante la inminente inauguración del nuevo terminal, programada para enero de 2025, y para enfrentar los desafíos que conllevará la ampliación y modernización de la infraestructura aeroportuaria.
Los puestos disponibles abarcan áreas operativas, administrativas y de seguridad, con el objetivo de garantizar un servicio eficiente y de calidad para los viajeros tanto nacionales como internacionales. Algunas de las posiciones que se ofrecen incluyen:
Programador de operaciones: Este puesto implica la programación y registro de vuelos, asignando recursos como puentes de embarque y salas de espera, así como la supervisión de vuelos mediante herramientas tecnológicas.
Controlador(a) del Centro de Control de Seguridad: Se encargará de registrar incidentes, mantener comunicación con el personal operativo y proponer mejoras en las medidas de seguridad del aeropuerto.
Practicante profesional Landside QEHS: Este rol incluye la administración de bases de datos de calidad y la elaboración de reportes semanales, apoyando al equipo en sus requerimientos.
REQUISITOS PARA POSTULAR
Los aspirantes deben contar con estudios técnicos o universitarios en áreas como aviación comercial o ingeniería, además de tener conocimientos básicos de inglés y manejo de herramientas de Office a nivel usuario.
Se solicita experiencia previa de entre 2 y 4 años en los cargos mencionados, y residir en localidades cercanas al nuevo aeropuerto será considerado como un criterio importante.
CÓMO POSTULAR
Los interesados pueden postularse a través del enlace proporcionado por LAP. Deben seleccionar el puesto de su interés, revisar los requisitos específicos y completar los formularios solicitados.
Esta convocatoria es parte de un esfuerzo mayor por parte del aeropuerto Jorge Chávez para mejorar sus operaciones y servicios, anticipándose a un aumento en la demanda de viajes aéreos y asegurando una experiencia de calidad para los pasajeros que transiten por la principal puerta de entrada al Perú.