Según advierten las autoridades “Se espera que las olas experimenten alturas de más de un metro por encima de las mareas normales, y pueden ser más altas en bahías y estrechos cerrados”.
Este sábado, cerca de las 22:30, hora local, un sismo de magnitud 7,6 sacudió Mindanao, en el sur de Filipinas y tuvo una profundidad de 32,8 kilómetros según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Ante ello, las autoridades filipinas activaron la alerta de tsunami en parte de la isla Mindanao, y solicitaron a los residentes de poblaciones costeras evacuar sus hogares.
“Según la base de datos local de escenarios de tsunamis, se espera que las olas experimenten alturas de más de un metro por encima de las mareas normales, y pueden ser más altas en bahías y estrechos cerrados. Se espera un tsunami destructivo con olas de alturas potencialmente mortales”, señaló el departamento filipino de sismología a través de un comunicado.
“Se recomienda encarecidamente a la población de las zonas costeras que evacue inmediatamente a zonas más altas o se traslade hacia el interior”, apuntó el departamento que estima que las primeras olas lleguen entre las 22:37 y las 23:59 hora local (GMT +8).
Asimismo, el servicio geológico de EE. UU., que tiene acceso a las actividades sísmicas en todo el mundo, localizó el hipocentro a 32 kilómetros de profundidad y a unos 21,2 kilómetros al sureste del municipio Hinatuan, con más de 40.000 pobladores.
Cabe señalar que, Filipinas se encuentra sobre el catalogado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que por año se calculan unos 7.000 terremotos, la cual en su mayoría son moderados.