El Senamhi indicó que el fenómeno provocará vientos fuertes, nubosidad y llovizna
Desde este sábado 20 de julio, el Anticiclón del Pacífico Sur estará más “intenso”, lo que incrementará la sensación de frío en Lima, Callao y otras localidades costeras, así lo informó la ingeniera Noelia Goicochea, especialista en meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú.
“El anticiclón estará fortalecido y generará el incremento de viento, lo que muy probablemente favorecerá a la presencia de nubosidad, niebla, neblina y lloviznas en distritos del litoral”, dijo la experta.
Por su parte, Rony Mendoza, de Asismet, la página especializada en temas meteorológicos y sismológicos, señaló que según sus proyecciones, este fenómeno empezará a estar más fuerte un poco antes.
“Entre los días 18 y 19 (de julio), el anticiclón estará fuerte y estos vientos intensos empujarán olas alrededor de los tres metros en las playas de Lima, a partir del 21 de julio. Los puertos cerrarán por oleaje moderado a fuerte”, advirtió en su cuenta de X (antes Twitter).

Cabe señalar que la proyección del especialista de Asismet se basa en datos confiables de acuerdo con la temperatura superficial del mar (TSM), el monitoreo de nubes en tiempo real y otras variables climáticas.
De este modo, el Senamhi sugirió a los ciudadanos que comprenden las zonas afectadas por este fenómeno a tomar las medidas preventivas necesarias para enfrentar las bajas temperaturas.