La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, anunció la extinción del Programa Nacional de Alimentación Escolar y la declaración en emergencia del servicio de alimentación escolar, medida que busca reconfigurar el modelo actual y asegurar alimentos de calidad para 4.2 millones de escolares en instituciones públicas. La titular del Midis explicó que se trabaja en una nueva norma que permita dejar atrás la entrega de productos industrializados que, según denuncias recientes, han generado riesgos para la salud de los menores en distintas regiones del país. “No podemos poner en peligro la vida de los niños. El modelo heredado de Qali Warma, basado en raciones y productos, debe terminar”, afirmó.
Urteaga precisó que las fallas en la cadena de distribución y la baja calidad de algunos alimentos han llevado a una situación crítica, con recientes intoxicaciones en colegios de Piura y otras regiones. Ante ello, se han inmovilizado productos sospechosos a nivel nacional y se reforzará la supervisión con apoyo de Digesa y Sanipes. La ministra informó que el nuevo enfoque, inspirado en el piloto de Wasi Mikuna (Comida de casa), prioriza la compra local y la participación activa de madres de familia, evitando la tercerización y promoviendo la economía de las comunidades. Actualmente, 35 colegios en Cusco, Ayacucho y Piura ya prueban este sistema con subvención directa.
La ministra también fue enfática al señalar posibles intereses económicos detrás de la resistencia al cambio. Afirmó que hay empresas medianas y grandes que crecieron gracias a los contratos estatales y podrían estar detrás de campañas para desacreditar la transición. “No descarto que estemos pisando callos. No hay marcas comerciales claras, muchos fabricantes no tienen identidad. Vamos a cortar con empresas corruptas”, advirtió. Finalmente, señaló que todos los equipos del Midis se trasladarán a los colegios para supervisar directamente el servicio alimentario, reiterando que se están tomando medidas estructurales para garantizar una alimentación segura, nutritiva y culturalmente pertinente.