Tres zonas para taxis y transporte autorizado.
Con la inminente apertura del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunciaron cómo se organizará el acceso vehicular, especialmente para los taxis y servicios de transporte público.
A partir del jueves 15 de mayo, solo los taxis formales y los buses del servicio AeroDirecto podrán ingresar al aeropuerto por los nuevos puentes modulares de la avenida Morales Duárez, una obra clave que busca ordenar el tránsito en esta renovada infraestructura aeroportuaria.
¿Dónde dejar y recoger pasajeros?
Se han definido tres zonas específicas para taxis y transporte autorizado:
-Nivel 3: Solo para dejar pasajeros
Los taxis podrán dejar a los viajeros directamente en el nuevo terminal aéreo. Tendrán 10 minutos de tolerancia para el desembarque. Si se supera este tiempo, se cobrará una tarifa adicional establecida por Lima Airport Partners (LAP).
Importante: Esta zona no permite recoger pasajeros.
-Vía libre: Para descenso y recojo rápido
Este espacio funcionará para dejar y recoger pasajeros, pero solo en los puntos señalizados. Está prohibido detenerse por mucho tiempo para evitar el caos vehicular.
Para ingresar o salir del terminal, los pasajeros deberán cruzar el boulevard hacia el nivel 3.
Además, este sistema busca reducir la informalidad y mantener el orden en la zona.
-Nivel 1: Acceso exclusivo para vehículos autorizados
Reservado para unidades previamente autorizadas por Lima Airport Partners, como transporte turístico, hotelero o corporativo.
Con estas medidas, el MTC y la ATU aseguran que el ingreso al nuevo Jorge Chávez será más seguro, eficiente y libre de informalidad. Si tienes planeado viajar o recibir a alguien, asegúrate de conocer las zonas de acceso permitidas y evita contratiempos.