
Perú inicia Semana de Vacunación en las Américas con la meta de proteger a más de 400 000 personas Del 20 al 27 de abril se viene celebrando la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) 2024, evento que se desarrollará en todo el país y que tuvo punto de inicio en el distrito de Bellavista, en el Callao.
Con el lema “Protege su futuro, vacúnalos”, el Ministerio de Salud (Minsa) arrancó la Semana de Vacunación con un colorido pasacalle y una campaña de salud, en la cual se vacunó a los chalacos y chalacas de distintas edades.
Asimismo, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, señaló que nuestro país cuenta con un total de 18 vacunas, mismas que protegen contra más de 28 enfermedades, resaltando que el Minsa ofrece un esquema de vacunación bastante completo para niños, adolescentes, jóvenes, gestantes, adultos y adultos mayores.
“La SVA es una jornada fundamental en el calendario de efemérides del sector Salud, porque involucra una movilización masiva de recursos humanos que se acerca a la población para protegerla de enfermedades graves. La vacunación es un acto de amor y protección, es asegurar el futuro de nuestros seres queridos”, resaltó Peña.
El evento contó con la participación de la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en el Perú, la Dra. Maureen Birmingham, y el director regional de Salud del Callao, Carlos Mancilla Herrera.