
Este miércoles, en el marco de la alerta epidemiológica por el rebrote del Covid-19, el Cuerpo General de Bomberos del Perú (CGBVP) difundió el Boletín Epidemiológico Nº 4 – 2023, elaborado por la Oficina Nacional de Atención Pre Hospitalaria. La finalidad es que se refuercen y se difunda las medidas preventivas ante la lucha contra el Covid-19
“Se exhorta a que el personal de bomberos considerado como ‘vulnerable’ o ‘población de riesgo’ que ingrese a una Unidad Básica Operativa (UBO) debe ser teniendo en cuenta controles óptimos de enfermedades crónicas, bajo el visto bueno de las instancias de salud correspondientes y con la autorización de las autoridades del CGBVP competentes” se lee en la primera parte del boletín.
Asimismo, señala que los encargado de Atención Pre Hospitalaria (APH) de UBO deberán estar al pendiente de los efectivos perjudicados por el Covid-19, reportando a los jefes de las compañía de UBO y al jefe departamental del APH en caso de signos o síntomas alarmantes. Además, indica que sea un caso probable o confirmado del virus, no podrá asistir al UBO por siete días.
Cabe señalar que, los jefes de compañía deberán utilizar el Reglamento Interno de Funcionamiento (RIF) para cumplir con las disposiciones dadas.
Por ello, se considera vulnerable:
Edad mayor a 64 años, 11 meses y 29 días.
Hipertensión arterial refractaria
Enfermedades cardiovasculares graves
Cáncer
Diabetes mellitus, sin control óptimo
Asma moderada, grave
Insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis
Enfermedad o tratamiento inmunosupresor
Obesidad con IMC mayor de 30
También indicaron las restricciones que deben cumplir todos los miembros del cuerpo de bomberos :
No puede ingresar a las UBOs, ni acudir a emergencia el personal que tenga síntomas de infecciones respiratorias de cualquier índole, así como fiebre o problemas diarreicos.
No puede ingresar a las UBOs, ni acudir a emergencia el personal que haya salido positivo en Covid-19 (por medio de cualquiera de las pruebas).
Queda prohibido el uso de vaporizadores o cigarros electrónicos, así como el consumo de cigarrillos dentro de la UBO.
No está permitido que los efectivos tengan barba , por no permitir el sello correcto de las mascarillas.
Los efectivos con IMC mayor a 35 no podrán salir a atender emergencias.
Cuando los bomberos ingresen al UBO deberán lavarse las manos de manera constante con jabón, sobre todo antes de consumir alimentos. Mientras que en la permanencia en las UBOs, tendrán que utilizar tapabocas obligatoriamente para atender emergencias, en especial las que tengan contacto cercano con la gente. Además, se deben evitar las reuniones y aglomeraciones.
Finalmente, el boletín asegura que todos los efectivos deben tener el uniforme y accesorios correspondientes según lo estipulado. De igual manera, deberán contar con al menos tres dosis de vacunación contra el Covid-19.
Cabe recordar que, el CGBVP no atiende emergencias respiratorias por casos de Covid–19