Hombres de rojo en emergencia
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú atendió una jornada de altísima presión, en la que los equipos de emergencia enfrentaron 75 incendios en Lima y Callao, un número alarmante que pone en evidencia las graves carencias en infraestructura y recursos de la institución.
A lo largo de las primeras horas del Año Nuevo, los bomberos del Callao, al igual que en otras zonas, tuvieron que responder a una avalancha de emergencias, las cuales fueron especialmente intensas entre la medianoche y las 2 de la madrugada.
La causa principal de los incendios fue el uso indebido de artefactos pirotécnicos. En este contexto, la provincia constitucional Callao no estuvo exenta de tragedias, ya que varios siniestros alcanzaron zonas densamente pobladas, incrementando los riesgos para la ciudadanía.
DESAFÍOS DE INFRAESTRUCTURA Y TIEMPO DE RESPUESTA
Uno de los problemas más graves que enfrentaron los bomberos del Callao fue la falta de cuarteles. El comandante Luis Paredes, brigadier general de los bomberos, señaló que mientras el país cuenta con cerca de 250 cuarteles, naciones como Chile tienen más de 1,500.
Esto obliga a los bomberos a cubrir zonas fuera de su jurisdicción, lo que resulta en tiempos de respuesta más largos. En el caso del Callao, esta carencia de estaciones cercanas a los puntos de emergencia hizo que algunos incendios no pudieran ser atendidos con la rapidez necesaria, aumentando los riesgos para la comunidad.