El Congreso de la República recibió una nueva propuesta legislativa que busca endurecer las penas para ciudadanos extranjeros que cometan delitos contra la seguridad y el orden público en el Perú. El proyecto de ley plantea que, si una persona de otra nacionalidad incurre en delitos relacionados con la seguridad pública, el medio ambiente o la tranquilidad pública, su condena podría aumentar hasta en un tercio sobre el máximo legal establecido. Sin embargo, la pena no podrá superar los 35 años de prisión.
Esta iniciativa fue presentada por el congresista Raúl Huamán Coronado, a través del Proyecto de Ley 10252. La propuesta busca modificar el artículo 46-A del Código Penal para incluir esta agravante. Según el documento, la medida no aplicaría si el delito ya contempla circunstancias agravantes dentro de su tipificación. En caso de ser aprobada, la norma entraría en vigencia seis meses después de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Como sustento, el legislador citó estudios que indican que la migración ha generado cambios demográficos que impactan en las tasas de criminalidad. Además, señaló que el incremento de la población migrante ha elevado los niveles de inseguridad y percepción de riesgo en la ciudadanía, especialmente por el aumento de delitos vinculados a extranjeros en los últimos años.