Evidencia en presupuesto
Callao: Autoridades invierten poco en seguridad
Municipio de Ventanilla, Gobierno Regional y gestión provincial tienen mayor avance en promedio. Municipios de Bellavistas, Carmen de La Legua Reynoso y La Punta no tuvieron proyectos.
Las autoridades del Callao invierten poco en seguridad, pese a que el avance de la delincuencia es uno de principales problemas de la población, según revelan registros oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas. Desde el año 2023, cuando iniciaron sus gestiones las actuales cabezas del Gobierno Regional y los municipios chalacos, solo tres entidades superaron en promedio más de la mitad de sus presupuestos de proyectos seguridad, mientras que tres municipalidades no tuvieron ninguna inversión en este rubro.
El presupuesto público está compuesto por actividades y proyectos. Las primeras son operaciones recurrentes y continuas de mantenimiento y funcionamiento, no generan bienes de capital ni infraestructura nueva: gastos en sueldos, mantenimiento, suministros. Los proyectos son inversiones para mejorar o ampliar infraestructura y servicios públicos.
En la categoría de “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” de la función de “orden público y seguridad” del presupuesto, solo el Gobierno Regional y los municipios provincial del Callao y distritales de Ventanilla, La Perla y Mi Perú han tenido proyectos desde el 2023, entre las entidades estatales chalacas de nivel subnacional.
Las municipalidades de Bellavista, Carmen de La Legua Reynoso y la Punta no tuvieron ningún proyecto en esta categoría, como tal en el presupuesto, en todos estos años. Como actividades, sí destinaron recursos, pero no son inversiones sino simple gasto operativo.
Además, al promediar los avances que tuvieron en cumplir estos presupuestos en proyectos para de “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana”, resulta que solamente el Gobierno Regional y los municipios del Callao y de Ventanilla superan el 50%.
En total, desde el primer año de gestión hasta ahora, ha destinado mayor presupuesto a proyectos de esta categoría la Municipalidad Provincial del Callao: más de 58 millones y medio de soles. Le sigue el Gobierno Regional, con más de 45 millones y medio de soles. Luego están los municipios de Ventanilla, con más de 12.7 millones de soles; Mi Perú, con menos de un millón y medio de soles; y de La Perla, con más de medio millón de soles.
Sin embargo, las entidades que tuvieron mayor avance en promedio, es decir, que cumplieron más con estos presupuestos, fueron la municipalidad de Ventanilla (60%), el Gobierno Regional (57.5%) y el municipio provincial (56-2%). Les siguen las gestiones ediles de los distritos de La Perla (33.3% de avance en promedio) y Mi Perú (32.6%).

Proyectos
El año pasado, los proyectos del Gobierno Regional en la categoría de “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” fueron la “Adquisición de camioneta y motocicleta; en diecisiete comisarias PNP (Policía Nacional) tipo A, comisarias PNP tipo B, (en el) distrito de Callao”, de más de 8 millones y medio de soles, y el “Mejoramiento y ampliación del servicio de seguridad ciudadana local en Mi Perú, distrito de Mi Perú”, de más de 7 millones y medio de soles. Solo ejecutó el primero al 100% y el segundo nada.
En la Municipalidad Provincial, los proyectos en esta categoría el año pasado fueron el “Mejoramiento y ampliación del servicio de seguridad ciudadana local en el distrito de Callao”, de más de 19.8 millones de soles, y la “Ampliación del servicio de video vigilancia en los puestos de auxilio rápido de la Gerencia de Serenazgo en el Callao cercado”, de casi 4 millones de soles. El primero fue ejecutado solamente al 24.6% y el segundo al 88.8%.
Al considerar actividades y proyectos, las entidades mejoran sus cifras. En promedio, desde el 2023, mayor avance de ejecución presupuestal en la categoría de “reducción de delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana” tienen los municipios de Bellavista (75.5%), Mi Perú (66.5%), Carmen de La Legua Reynoso (66.1%), La Perla (65.7%), y La Punta (64.9%). Les siguen la Municipalidad Provincial del Callao (62.5% en promedio) y la gestión edil distrital de Ventanilla (62.3) y, al final de este ranking, el Gobierno Regional (57.5%).
Movilización
Diversos sectores se han sumado a la movilización de hoy en protesta por la inseguridad, desde las 5 de la tarde en la Plaza San Martín, en Lima. Varios chalacos han anunciado que irán. Aunque el principal interpelado en esta marcha es el Ministerio del Interior con su titular Juan José Santiváñez, el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso, es importante también consideran lo que hacen por la seguridad las autoridades regionales y municipales.
Mientras le gobernador Ciro Castillo Rojo habla de impulsar una estrategia que alinee gobierno nacional, regional, local y organizaciones sociales y el alcalde provincial, Pedro Spadaro busque articular directamente por el Ejecutivo, los presupuestos evidencian que del dicho al hecho hay mucho trecho pendiente que requiere sumar fuerzas con eficiencia.