Este domingo 15 de junio, a las 11:35 a. m., un sismo de magnitud 6.1 en la escala de Richter remeció el Callao. El epicentro se ubicó a 30 kilómetros al suroeste del puerto y a una profundidad de 49 kilómetros. El movimiento fue sentido con fuerza en diversas zonas del primer puerto, causando preocupación entre los vecinos.
Aunque no se han reportado daños materiales ni personas heridas, el temblor nos recuerda una vez más lo importante que es estar preparados. Y una de las herramientas más básicas, pero fundamentales, es la mochila de emergencia.
¿Por qué es importante tener una mochila de emergencia?
Una mochila de emergencia bien equipada puede marcar la diferencia en los primeros minutos tras un sismo. Debe contener lo necesario para sobrevivir entre 24 y 72 horas, hasta que lleguen los servicios de ayuda o se restablezca la normalidad.
¿Qué debe contener?
- Agua potable (1 litro por persona, por día)
- Alimentos no perecibles y fáciles de abrir
- Botiquín de primeros auxilios y medicamentos personales
- Linterna, pilas, radio portátil
- Mascarillas, alcohol en gel, papel higiénico
- Documentos importantes en bolsa hermética
- Ropa de abrigo, manta ligera y silbato
- Dinero en efectivo y cargador portátil
Además, si hay niños, personas mayores o con discapacidad en casa, se deben considerar necesidades específicas: pañales, fórmula, bastones, etc.
Prepararse salva vidas
Ubica la mochila en un lugar accesible y visible. Enséñales a todos en casa dónde está y qué contiene. Revisa su contenido cada cierto tiempo, especialmente la fecha de vencimiento de alimentos y medicamentos.
El Callao está en una zona sísmica activa. No podemos evitar los temblores, pero sí estar listos. Hoy fue un aviso. Mañana podría ser una emergencia real. ¿Y tú, ya tienes tu mochila lista?