Por colapso de infraestructura de Sedapal
El Callao enfrenta una inminente crisis de abastecimiento de agua potable debido al deterioro de su infraestructura y la paralización de proyectos clave de Sedapal. Un informe de la Defensoría del Pueblo advierte que el puerto chalaco podría quedarse sin suministro en cualquier momento, afectando a más de un millón de habitantes, quienes dependen del sistema Mantaro y Marcapomacocha para su abastecimiento hídrico.
José Luis Agüero, defensor adjunto para la Administración estatal, señaló que tres obras críticas en la ciudad portuaria presentan serias dificultades: una de ellas está al borde del colapso, mientras que dos proyectos clave se encuentran paralizados debido a conflictos sociales con comunidades locales.
A pesar de ello, Sedapal continúa desembolsando pagos a las concesionarias responsables, lo que agrava la crisis financiera y operativa de la entidad.
CAMBIO CLIMÁTICO Y FALTA DE PLANIFICACIÓN AGRAVAN EL PROBLEMA
El cambio climático también ha impactado la disponibilidad de agua en el Callao. La región enfrenta sequías prolongadas y lluvias irregulares, afectando las fuentes naturales de abastecimiento.
A pesar de estos riesgos, el informe de la Defensoría señala que Sedapal no cuenta con estrategias completas ni indicadores de monitoreo para mitigar la crisis. Además, de los 10 proyectos de inversión identificados para mejorar la infraestructura hídrica, ninguno está en ejecución. Nueve carecen de expedientes técnicos y uno está en una etapa preliminar de conceptualización.
El posible desabastecimiento de agua en el Callao no solo afectaría a los hogares, sino también a hospitales, centros educativos y la actividad económica del puerto. La Defensoría del Pueblo ha instado a las autoridades a tomar medidas urgentes para evitar una crisis sanitaria y social.
Entre las soluciones propuestas, se encuentra la declaración del sistema de abastecimiento hídrico como infraestructura crítica nacional, lo que permitiría priorizar su refacción y garantizar el suministro continuo.