El Callao se encuentra en la lista con un total de 8 muertes.
La inseguridad ciudadana en el Perú ha sido protagonista en los diferentes medios de comunicación, pues las cifras siguen en aumento, reflejando un desalentador panorama en los primeros 15 días del 2025.
Y es que, según los datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef),en lo que va del año se han registrado un total de 75 homicidios provocados a manos de la criminalidad.
El Callao, es la segunda región con más muertes, registrando un total de 8 homicidios. Sin embargo, quien lidera la lista es Lima, con 21 muertes en tan solo medio mes, destacándose como el epicentro de la violencia en el país.

Como parte del listado, La Libertad se ubica en el tercer lugar con 7 homicidios, seguido por Ica y Piura, ambos con 5 muertes. En tanto, Puno registra un total de 4 asesinatos en lo que va del año, situándose por encima de regiones como Arequipa, Tumbes y Cajamarca con 3 homicidios cada uno.
A pesar de estos lamentables números, algunas partes de nuestro país como San Martín, Huancavelica, Moquegua, Pasco y Tacna hasta la fecha no han registrado muertes.