Empresarios hoteleros de Satipo y Pichanaki recibieron capacitación especializada en desarrollo turístico, liderada por el Mgtr. Modesto Huanca Flores, docente de la UCV Callao, con el respaldo de la Cámara de Comercio e Industrias de Satipo.
Los días 1, 3 y 4 de febrero del presente año, la Cámara de Comercio e Industrias de Satipo organizó una importante capacitación dirigida a empresarios hoteleros de la región Junín. El evento, desarrollado en Satipo y Pichanaki, contó con la participación de 30 empresarios y colaboradores del sector, con el objetivo de fortalecer la oferta turística y mejorar la calidad de los servicios de hospedaje.
Durante la capacitación, el Mgtr. Modesto Roberto Huanca Flores, docente de la Escuela de Administración en Turismo y Hotelería de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Callao, abordó temas clave como equipamiento hotelero, procedimientos operativos en establecimientos de hospedaje y la aplicación del Reglamento de Hospedaje 2019 en los hoteles de la región.
Participación activa de empresarios y autoridades
El evento contó con la presencia de la presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias de Satipo, Ing. Melva Orihuela Verano, quien resaltó la importancia de la actividad y el compromiso de los empresarios con la mejora del servicio. Asimismo, la capacitación tuvo cobertura mediática de la emisora local EcoTV, lo que permitió una mayor difusión del evento y sus beneficios para la comunidad turística de Junín.
Las sesiones se llevaron a cabo en el Hotel y Bungalows El Palmiche, donde los participantes realizaron ejercicios prácticos de presentación de toallas y sábanas, tendido de cama con dos y tres sábanas, limpieza de habitaciones, lavandería y ropería. También se abordaron los formatos administrativos necesarios para obtener el diploma de buenas prácticas otorgado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Compromiso con la calidad y la certificación
La presidenta de la Cámara de Comercio destacó el entusiasmo de los participantes y su disposición para aplicar los conocimientos adquiridos en sus establecimientos. Además, subrayó la importancia de obtener certificaciones que garanticen el cumplimiento de estándares de calidad, lo que permitirá atraer a más turistas y fortalecer la economía local.
El evento brindó herramientas valiosas a los empresarios hoteleros; además, sirvió para sentar las bases para la mejora continua del sector. La capacitación promovió la aplicación del Reglamento de Hospedaje Peruano y el Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas (SABP), impulsando así la profesionalización del turismo en Satipo, Pichanaki y sus alrededores.