Aprende cómo consumirla.
La linaza, una pequeña semilla rica en nutrientes esenciales, ha ganado gran popularidad por sus múltiples beneficios para la salud gastrointestinal, cardiovascular y estética. Expertos del blog Mejor con Salud destacan sus propiedades más importantes, convirtiéndola en un super alimento ideal para incluir en la dieta diaria.
Principales beneficios de la linaza
-Alto contenido de fibra:
La linaza mejora la digestión y el tránsito intestinal, ayudando a prevenir el estreñimiento y aliviar molestias de trastornos como la gastritis.
-Aliada para mantener un peso saludable:
Gracias a su efecto saciante, ayuda a controlar el apetito y reducir los antojos de alimentos procesados o azucarados.
-Cuida el corazón:
Contiene ácidos grasos omega-3, conocidos por reducir la inflamación, mejorar la salud cardiovascular, disminuir el colesterol malo y regular la presión arterial.
Previene el envejecimiento prematuro:
Sus antioxidantes y grasas saludables mantienen la piel hidratada, fortalecen el cabello y ayudan a prevenir su caída.
¿Cómo consumirla?
Con agua: Deja una cucharada de linaza en un vaso de agua durante la noche y bébela al día siguiente sin colar.
En emoliente: Esta bebida tradicional puede tomarse fría o caliente como agua de tiempo.
En repostería: Agrega linaza molida a la masa de panes, galletas o queques para enriquecerlos con fibra y nutrientes.
Dato extra
El contenido de fibra de la linaza supera al de muchos cereales convencionales, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan perder peso. La mejor forma de consumirla es molida, ya que así se aprovechan mejor sus propiedades.