El mes de junio llega con dos feriados nacionales: el viernes 7, Día de la Bandera, y el domingo 29, Día de San Pedro y San Pablo, una fecha con especial arraigo en el Callao, donde se rinde homenaje al patrón de los pescadores.
Mientras que el 7 de junio recuerda la valentía de los peruanos en la Batalla de Arica y sirve para honrar a la bandera nacional en todo el país, el 29 de junio se vive de manera distinta en el primer puerto. Cada año, miles de chalacos participan en procesiones marítimas, misas y actividades en honor a San Pedro, símbolo de fe para las familias ligadas al mar.
Ambos feriados han sido oficializados a través del Diario El Peruano y aplican tanto para trabajadores del sector público como privado, lo que representa una oportunidad de descanso o de participación en las tradiciones locales.
Este 2025 aún quedan varias fechas por disfrutar en todo el país. Aquí el calendario completo de los feriados que restan:
29 de junio (domingo): San Pedro y San Pablo
- 7 de junio (sábado): Batalla de Arica y Día de la Bandera
- 23 de julio (miércoles): Día de la Fuerza Aérea del Perú
- 28 de julio (lunes): Fiestas Patrias
- 29 de julio (martes): Fiestas Patrias
- 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín
- 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima
- 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos
- 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
- 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho
- 25 de diciembre (jueves): Navidad
Pero sin duda, para el Callao, junio destaca por su esencia religiosa, cultural y portuaria, que se hace sentir con fuerza cada año en honor a San Pedro, figura venerada por el pueblo chalaco.