OMS lanza advertencia sobre efectos.
El celular se ha convertido en una herramienta indispensable en la vida diaria, permitiendo la comunicación y el acceso a múltiples servicios como la búsqueda de información, la navegación por GPS y los pagos en línea. Sin embargo, su uso prolongado, especialmente antes de dormir, puede traer consecuencias negativas para la salud.
Un problema importante es el impacto en el descanso. Estudios han demostrado que la exposición a la luz azul emitida por las pantallas de los dispositivos electrónicos interfiere con la producción de melatonina, una hormona clave en la regulación del sueño. Esto puede dificultar conciliar el sueño y alterar los patrones de descanso.
La advertencia de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre los riesgos de dormir menos de las ocho horas recomendadas. La falta de sueño puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y trastornos metabólicos.
Además, una investigación realizada por la Universidad de Toledo, en Ohio, Estados Unidos, encontró que la luz de los celulares puede causar fatiga visual, lo que contribuye al cansancio durante el día. Por ello, los expertos recomiendan reducir el brillo de la pantalla al utilizar el celular antes de dormir.
Otro aspecto preocupante es el sobrecalentamiento del dispositivo cuando se deja bajo la almohada o en la mano mientras se duerme. Aunque los celulares cuentan con tecnología para resistir altas temperaturas, la falta de ventilación puede acelerar el desgaste de la batería y representar un riesgo.
Recomendaciones para un mejor descanso
Para evitar los efectos negativos del uso del celular antes de dormir, los especialistas sugieren:
-Reducir el brillo de la pantalla o activar el modo nocturno.
-Evitar el uso del celular al menos una hora antes de acostarse.
-No dejar el teléfono debajo de la almohada para evitar sobrecalentamiento.
-Crear una rutina de sueño saludable que permita un descanso adecuado.
Tomar estas precauciones puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y evitar problemas de salud asociados con el uso excesivo del celular antes de dormir.