Muchos chalacos recurren al paracetamol como si fuera un remedio infalible para cualquier dolor o malestar, el Ministerio de Salud (Minsa) lanza una seria advertencia: el uso excesivo de este medicamento puede provocar daño hepático o renal, e incluso poner en riesgo la vida.
Aunque el paracetamol, también conocido como acetaminofén, es seguro cuando se usa correctamente, el problema aparece cuando se abusa de él, se combina con otros fármacos que lo contienen o se automedica sin control.
Cuidado con la dosis: no es tan inofensivo como parece
“En adultos, la dosis máxima segura es de 4 gramos al día, pero esa cantidad baja drásticamente durante el embarazo y la lactancia. Hay que seguir siempre la indicación de un médico”, explicó Roselly Robles, especialista del Cenadim–Digemid.
El riesgo es mayor si se toma paracetamol durante varios días seguidos, sin control médico, o si se mezcla con alcohol. Esta combinación puede ser tóxica para el hígado, un órgano vital que muchas veces se daña en silencio.
¡Ojo con los niños! Nada de improvisar con sus dosis
En el caso de los chalaquitos, la advertencia es más contundente: nunca se debe usar una dosis para adultos en menores, ni siquiera una parte de una tableta. Solo un profesional de salud puede indicar cuánta cantidad es segura, según el peso y la edad.
¿Tienes dudas? ¡Llama al 113 antes de automedicarte!
En el Perú existen más de 600 productos que contienen paracetamol, muchos de venta libre. Por eso, el Minsa recuerda: no se trata de evitar el medicamento, sino de usarlo con responsabilidad y en las dosis correctas.
Para cualquier orientación gratuita sobre el uso correcto del paracetamol, puedes llamar a la Línea 113 del Minsa o acercarte a una farmacia pública. No pongas en juego tu salud por desconocimiento.