Desde este 1 de junio, todas las operaciones aéreas se trasladan oficialmente al Nuevo Terminal Único de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao. Esta moderna infraestructura marcará un cambio en la experiencia de viaje para millones de personas, pero también implica nuevos procedimientos que los pasajeros deben tener en cuenta. El ingreso será exclusivamente por la Av. Morales Duárez y se recomienda llegar con más anticipación: al menos 3.5 horas antes para vuelos internacionales y 2.5 horas para nacionales.
Uno de los cambios más relevantes es que no hay acceso peatonal al nuevo terminal. Por razones de seguridad e infraestructura, solo se permitirá el ingreso en vehículo particular, taxi o transporte público autorizado. El ingreso por la Av. Faucett queda inhabilitado para pasajeros. Además, la oficina de Migraciones en el nuevo terminal no emitirá pasaportes de emergencia en esta primera etapa: este trámite se mantiene en el antiguo terminal, en la Av. Faucett.
Para quienes viajen al extranjero, se recomienda realizar el prerregistro migratorio a través de la página web de Migraciones. Esto permitirá el uso de las E-Gates o puertas electrónicas, que agilizan los procesos de salida e ingreso al país para ciudadanos peruanos. Esta opción mejora considerablemente los tiempos de atención en control migratorio, especialmente en un espacio recién inaugurado que aún se adapta a los flujos operativos.
Lima Airport Partners (LAP), operador del aeropuerto, exhorta a los usuarios a informarse previamente y seguir las indicaciones del personal para facilitar una transición ordenada. El nuevo Jorge Chávez ha sido diseñado para recibir hasta 40 millones de pasajeros por año y posicionar a Lima como un centro estratégico de conectividad aérea en Sudamérica.