¡Esperan su legalización!
Colectiveros de taxis realizaron un paro con el fin de exigir a los congresistas de que se apruebe la ley que autorice sus circulaciones en el Callao y Lima. Cabe mencionar que los parlamentarios Waldemar Cerrón y Segundo Montalvo buscan la aprobación de dicha ley que busca legalizar el taxi ilegal y que será aprobada por “insistencia”.
BUSCAN SER APROBADOS
Walter Carrera, vicepresidente de la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales (Asotrani), manifestó que la medida de fuerza se da para exigir a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) tanto para Callao y Lima y así el Congreso dé el visto bueno de su aprobación.
Asimismo, señaló que su gremio respalda todos los proyectos de ley aprobados en la Comisión de Transportes del Congreso para “modificar la Ley 31096 e incluir ambas regiones y así prestar el servicio de autocolectivo”. Considerable número.
Los taxis colectivos han ido en aumento.
En el 2018, la Fundación Transitemos estimaba que había alrededor de 50.000 unidades en Lima y Callao, pero ahora, de acuerdo a Luis Quispe Candía, la cantidad podría llegar hasta los 200.000.¡Esperan su legalización!
Colectivos de taxis exigen circular en el Callao
Colectiveros de taxis realizaron un paro con el fin de exigir a los congresistas de que se apruebe la ley que autorice sus circulaciones en el Callao y Lima. Cabe mencionar que los parlamentarios Waldemar Cerrón y Segundo Montalvo buscan la aprobación de dicha ley que busca legalizar el taxi ilegal y que será aprobada por “insistencia”.
BUSCAN SER APROBADOS
Walter Carrera, vicepresidente de la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales (Asotrani), manifestó que la medida de fuerza se da para exigir a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) tanto para Callao y Lima y así el Congreso dé el visto bueno de su aprobación.
Asimismo, señaló que su gremio respalda todos los proyectos de ley aprobados en la Comisión de Transportes del Congreso para “modificar la Ley 31096 e incluir ambas regiones y así prestar el servicio de autocolectivo”.
CONSIDERABLE NÚMERO
Los taxis colectivos han ido en aumento. En el 2018, la Fundación Transitemos estimaba que había alrededor de 50.000 unidades en Lima y Callao, pero ahora, de acuerdo a Luis Quispe Candía, la cantidad podría llegar hasta los 200.000.