Connect with us

ACTUALIDAD

CONTRALORÍA REALIZA COMPRAS CUESTIONADAS DE PRODUCTOS PARA LA SALUD

Published

on

Alcohol contaba con registro sanitario de Digesa

La Contraloría General de la República (CGR) realizó compras cuestionables de productos sanitarios, así lo reveló el programa “Cuarto Poder” en los meses de abril y mayo del 2023.

Como se indica en el reporte la CGR adquirió un lote de alcohol en gel cuyo registro sanitario pertenece a un producto de limpieza, así como mascarillas de tipo KN95, cuando lo requerido era N95.

Durante la gestión de Nelson Shack, a mediados del mes de abril, la CGR realizó dos compras de mascarillas, alcohol en gel y guantes para sus trabajadores y auditores, mediante dos procesos de adjudicación directa.

Cabe indicar que el pasado viernes 8 de mayo la fiscalía inició investigaciones y la Policía incautó la documentación de una de las adquisiciones valorada por 229 mil soles, esto debido a una denuncia de sobrecostos realizada por el Congreso.

Pese a esto, existe otra compra igual de cuestionable, se trataría de la consignada en la Resolución 3-2020 por S/244 mil 260, aprobada por Shack, para la adquisición de alcohol en gel y mascarillas.

La cual se trata de 3 mil botellas de alcohol en gel de un litro cada una y 7 mil mascarillas tipo respirador N95. La buena pro la obtuvo la empresa Professional Clinic SA en la quincena de abril pasado.

Lo llamativo del asunto es que dicha empresa le vendió a la contraloría mascarillas KN95, de fabricación china, a S/24.78 la unidad, distintas a las N95 de certificación americana.

Asimismo se adquirió alcohol en gel, el cual tiene en su etiqueta un número de registro sanitario de la Digesa que pertenece a un producto que no es alcohol medicinal, sino a un químico para limpieza del hogar de la empresa Máximus.

Continue Reading

ACTUALIDAD

INTENSIFICARÁN REQUISAS EN PENALES DURANTE ESTADO DE EMERGENCIA

Published

on

El último jueves 21 de septiembre, el jefe del Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE), Javier Llaque, indicó que se intensificarán las requisas dentro de los penales durante el estado de emergencia decretado en dos distritos de Lima y en la provincia de Sullana.

Al respecto, Llaque señaló que realizarán un trabajo coordinado con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público para evitar la comisión de uno de los delitos más recurrentes: la extorsión, que viene afectando a vecinos y comerciantes.

“Recién se inicia el estado de emergencia. La disposición del señor ministro es cero vulneración a la seguridad de los establecimientos penales”, manifestó el jefe del INPE a RPP.

“Tenemos que hacer un trabajo conjunto mucho más fino con la Policía. Lamentablemente, siempre se habla que desde los penales se organiza uno que otro delito. Ahora que la extorsión está asolando nuestra sociedad, se relaciona también con los establecimientos penales”, agregó.

Cabe mencionar que el miércoles 20 el INPE realizó un operativo en el penal de San Juan de Lurigancho, donde se decomisó celulares como números telefónicos.

Continue Reading

ACTUALIDAD

APRUEBAN PROYECTO QUE LIBRA DE RESPONSABILIDAD PENAL A QUIEN ACTÚE EN LEGÍTIMA DEFENSA

Published

on

Con 82 votos a favor

Este jueves 21 de septiembre, el pleno del Congreso aprobó con 82 votos a favor el proyecto de ley que libra de responsabilidad penal a la persona que actúa en legítima defensa.

Al respecto, la iniciativa legislativa modificará el Código Penal y el Código Procesal Penal para introducir un nuevo literal con el que eximirá de culpa a los ciudadanos que se defiendan con sus propios medios.

La autógrafa que unió tres proyectos de ley quedó exonerada de una segunda votación.

Durante el debate, el congresista José Cueto indicó que con la aprobación del proyecto de ley “hará crecer la moral a la Policía”. Sin embargo, precisó que “no está proponiendo que esto se convierta en el Western para quienes legalmente usamos armas”.

Asimismo, Patricia Chirinos precisó que su normativa 5257 nació frente a la “inseguridad ciudadana, la delincuencia y el crimen organizado que han aumentado incontrolablemente”.

Tras su sustentación en el Congreso, afirmó que el Gobierno “aún se encuentra perdido, no sabe qué hacer ni cómo abordar un problema que ya se les escapó de las manos”.

Continue Reading

ACTUALIDAD

CALLAO SERÁ LA SEDE DE UN ENCUENTRO ENTRE ESTUDIANTES CHALACOS Y LIMEÑOS

Published

on

Durante el encuentro del 2022 el colegio chalaco IE 3090 Franco Peruano consiguió un lauro para el Callao.

El próximo 26 de octubre se llevará a cabo el Encuentro “Entre Patas” 2023, la misma que acogerá a 360 estudiantes de la Región Lima Metropolitana, Lima provincias y el Callao, en el Coliseo Miguel Grau del Callao.

Durante el evento, los estudiantes de los diferentes planteles presentarán la investigación que realizaron sobre el idioma de un pueblo indígena, afroperuana o nikey, misma que pueden ser presentados mediante danzas, música, teatro, narraciones, cuentos u otras expresiones artísticas o literarias, teniendo como fin la de fortalecer los lazos de igualdad, equidad y valorar su identidad cultural.

El director Regional de Educación del Callao, el Lic. Luis Castillo Paz, señaló que el evento es muy importante e indispensable para los estudiantes pues es necesario que ellos conozcan la diversidad cultural de nuestro país, la cual es muy rica y variada.
“Todas las regiones tienen que mostrar lo suyo, ya sea en el folclore, la música, la poesía e historia, como en nuestra región, que ha sido escenario de cruentas batallas en defensa de nuestra patria”, manifestó Castillo.

Asimismo, indicó que Ventanilla y Mi Perú, son dos de los distritos chalacos donde confluyen todas las sangres, debido a que radican personas de todas partes del Perú.

Sustentando sus palabras al aducir que en cada una de las actividades artísticas que se realizan en las Instituciones Educativas de ambos distritos se logra evidenciar la mixtura cultural de parte del alumnado.

Continue Reading

Tendencia