Senamhi dio a conocer los distritos que vienen sufriendo este evento que afecta a la población.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido un comunicado alertando sobre una nueva ola de calor nocturna que está perjudicando actualmente a distritos ubicados en el oeste de Lima y la provincia constitucional del Callao.
En ambas áreas de la capital, se ha registrado una secuencia de seis noches cálidas de manera consecutiva. Esta situación se debe a una condición asociada al incremento de la temperatura del mar, resultado directo del Fenómeno El Niño.
Según la ingeniera Patricia Rivera, analista climática del Senamhi, en la estación del Callao, las temperaturas nocturnas han oscilado entre los 22.5°C y 23.5°C durante los últimos seis días, por otro lado, en la estación Campo de Marte, han variado entre los 21.7°C y 22.8°C.
Los distritos afectados por esta segunda ola de calor nocturno incluyen a Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, San Miguel, y la provincia constitucional del Callao.
¿Cuál es la causa de la ola de calor?
Los expertos del Senamhi explicaron que las olas de calor están vinculadas a diversos fenómenos atmosféricos, y en este caso particular, se deben a las elevadas temperaturas registradas en el mar frente a la costa peruana, consecuencia de la presencia del fenómeno El Niño Costero. Esta situación guarda una relación directa con las temperaturas del aire, tanto en sus valores máximos como mínimos.
Asimismo, la ola la de calor diurna o nocturna es un evento que dura al menos tres días consecutivos, de temperatura extremadamente alta para una región determinada.