Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad César Vallejo – sede Callao, presentaron una denuncia formal contra el docente Javier André Murillo Chávez por presunto hostigamiento sexual y maltrato verbal. Al menos 13 estudiantes han firmado el documento dirigido al director general del campus, Raúl Valencia Medina, donde detallan mensajes inapropiados enviados por el docente, incluyendo frases como “qué tal escote”, “mándame foto bonita” y “ahora de verdad ya no puedo coquetearte”. Ante la falta de acciones por parte de la universidad, los alumnos han anunciado un plantón en señal de protesta.
Según el documento, Murillo también incurre en maltrato verbal reiterado, prohibiciones arbitrarias dentro del aula y humillaciones públicas hacia estudiantes, especialmente mujeres. Una de las acusaciones más graves se centra en el uso de su posición jerárquica para emitir comentarios de índole sexual a través de WhatsApp, lo cual ha generado temor entre varias alumnas, quienes no se atreven a denunciar por miedo a represalias académicas.
La denuncia también señala que los reclamos previos de estudiantes han sido ignorados por la universidad. Como prueba, adjuntan capturas de chats, audios con gritos y descalificaciones, así como testimonios. Los alumnos exigen que el docente sea separado inmediatamente de toda labor académica y que se garantice protección frente a cualquier tipo de represalia por ejercer su derecho a denunciar.
Finalmente, advierten que, de no obtener una respuesta pronta y efectiva, acudirán a instancias externas como SUNEDU, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público.
El descargo del docente
Consultado por esta redacción, el profesor Javier André Murillo Chávez respondió que no ha sido formalmente notificado por la universidad sobre ninguna denuncia en su contra. Señaló que se enteró de los hechos a través de publicaciones en medios y redes sociales.
Respecto a las imágenes difundidas, Murillo afirma que solo una corresponde a una reacción a un estado de una estudiante, en el contexto de una observación sobre la vestimenta para una exposición, y que las demás “son falsas”. “Me asusta, porque cualquiera puede crear pantallazos con cualquier contenido usando un simple programa”, declaró.
También negó rotundamente haber cometido hostigamiento sexual o maltrato verbal:
“En ninguno de los salones a mi cargo han ocurrido conductas de ese tipo. Hubo dos incidentes menores en los que pedí el retiro de algunos estudiantes, pero sin maltrato”.
Agregó que las comunicaciones con alumnos se dan únicamente en grupos oficiales, y descartó que existan mensajes inapropiados por WhatsApp.
Finalmente, el docente expresó su disposición a colaborar con las investigaciones una vez que sea formalmente notificado, y criticó que el caso se haya filtrado a la prensa antes de que se active el protocolo de confidencialidad:
“Este tipo de denuncias deben tratarse con cautela, incluso si los hechos no son ciertos, para proteger a todos los involucrados”.
Señalan posible antecedente
Pese a su descargo, ha empezado a circular una grave denuncia adicional. Una usuaria señaló a nuestra central que el docente ya fue expulsado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) por una situación similar. Según su testimonio, el padre del profesor sería juez superior en Cusco y habría usado su influencia para evitar una denuncia penal formal.
“Su conducta ya es conocida en otras universidades”, escribió la denunciante, que no se ha identificado públicamente, pero cuyo mensaje ha sido ampliamente compartido.