Bajo fachada de call center
La Policía Nacional del Perú (PNP), en colaboración con la Fiscalía especializada en Ciberdelincuencia, desarticuló una organización criminal internacional que operaba en el país con estafas telefónicas dirigidas a ciudadanos españoles.
En un operativo desarrollado este martes en varios distritos de Lima, incluidos el Callao, Rímac, Los Olivos y Comas, se logró intervenir siete inmuebles vinculados a esta red de fraude.
El coronel Manuel Cruz, jefe de la División de Estafas de la PNP, comunicó que la organización criminal, que operaba bajo la modalidad de falso call center, se dedicaba a gestionar llamadas fraudulentas a ciudadanos españoles, haciéndose pasar por empleados de bancos de ese país con el objetivo de obtener datos financieros y cometer fraudes.
Según las investigaciones, la banda criminal habría obtenido hasta 4 millones de euros con estas actividades ilícitas.
OPERATIVO CONJUNTO CON LA POLICÍA DE MADRID
El operativo en Perú fue parte de un trabajo coordinado con la Policía de Madrid, que también llevó a cabo acciones simultáneas en la capital española para detener a los demás miembros de la banda. Durante las intervenciones en Lima, la Policía Nacional confiscó equipos de cómputo, teléfonos y documentos relacionados con las estafas.
MODUS OPERANDI DE LA BANDA
Los delincuentes utilizaban la técnica conocida como vishing, que consiste en realizar llamadas telefónicas a las víctimas y hacerse pasar por trabajadores de plataformas de atención al cliente de bancos españoles. Con esta estrategia, lograban inducir a las personas a revelar datos confidenciales, como contraseñas y números de cuenta. A través de este fraude, los estafadores lograron acceder a información sensible y realizar transacciones no autorizadas.
IMPACTO EN CALLAO
El Callao, junto con otros distritos limeños, fue uno de los puntos clave de la operación, ya que varios de los inmuebles intervenidos se encontraban en esta provincia constitucional. La intervención en el Callao subraya la creciente presencia de actividades delictivas vinculadas a ciberdelincuencia en esta región, que se convirtió en uno de los puntos de concentración de este tipo de delitos debido a su conectividad y accesibilidad.
La Policía Nacional continúa con las investigaciones para identificar a más miembros de la organización y desmantelar sus operaciones, mientras que las autoridades españolas también trabajan para hacer frente a los delincuentes que operaban en su territorio.