
Esperan resolución de instancia supranacional sobre liberación de Fujimori
Los familiares de las personas asesinadas en Barrios Altos y en la Universidad La Cantuta, pidieron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) hacerse presente a la brevedad, luego de que el expresidente Alberto Fujimori saliera de prisión.
Gisela Ortiz, hermana del estudiante Luis Ortiz, una de las víctimas por agentes militares durante el mandato fujimorista, consideró que la liberación del exmandatario “es una afrenta a nuestra lucha y esfuerzo de alcanzar justicia”.
“Ayer se ha enviado la comunicación ante la Corte IDH pidiendo que saquen la resolución lo más pronto posible ante este desacato”, manifestó la también exministra.
Asimismo, solicitó que el caso pase a manos de la asamblea general de la Organización de Estados Americanos, según los procedimientos establecidos al respecto.
Dentro de ese marco, afirmó que existen los motivos legales para que Fujimori cumpla la condena impuesta. “El indulto que se dio en 2017 no cumplió con normas internas y no se demostró la gravedad de la enfermedad que decía tener”, advirtió.
En ese sentido, señaló que espera que el expresidente “vuelva a la cárcel como corresponde cuando el Sistema Interamericano se pronuncie una vez más con la firmeza que estamos esperando”. “No se puede ‘voltear la página’ para quienes hemos perdido a nuestros seres queridos”.
Además, Ortiz sostuvo “La reconciliación no nace de la impunidad o cuando se premia a los asesinos; nace de la verdad y la justicia”.
De este modo, discrepó acerca de que se dijera que son los familiares los no quieren reconciliar al país. “Que el Estado haga las cosas bien para que garantice el acceso a la justicia y se pueda hablar de una posible reconciliación”, agregó.
“La verdad aún falta en el caso La Cantuta, porque aún no se encuentra a cuatro de nuestros desaparecidos”, concluyó Ortiz.