A tomar medidas de detección temprana
Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, una enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo y que golpea con fuerza a los chalacos. En 2024 se registraron 1,639 casos y en lo que va de 2025 ya suman 366, afectando principalmente a jóvenes y adultos. La tuberculosis es curable, pero factores como el hacinamiento y la pobreza favorecen su propagación, convirtiéndola en un problema persistente en el primer puerto.
En este contexto, se refuerzan las estrategias para frenar su avance y concienciar sobre la importancia del diagnóstico temprano. La detección oportuna y el acceso a tratamientos adecuados son claves para reducir su impacto en la salud pública. La enfermedad sigue representando un desafío, y la comunidad chalaca enfrenta barreras como la falta de acceso a servicios de salud y el estigma social que rodea a la TB.
Como parte de los esfuerzos por contener la enfermedad, se llevan a cabo operativos gratuitos de diagnóstico en distintas zonas del Callao, con pruebas médicas, rayos X y consejería en salud. Estas actividades, que buscan detectar y tratar a tiempo nuevos casos, tendrán su evento central el 25 de marzo en el Boulevard Cahuide de La Perla.