En respuesta a la expulsión de la delegación peruana en Venezuela
Tras la decisión de Nicolás Maduro de expulsar de Venezuela al personal diplomático de siete países latinoamericanos, los cuales exigían garantías en los resultados, el gobierno peruano encabezado por Dina Boluarte, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE) anunció que los representantes diplomáticos de Venezuela deben abandonar el territorio nacional en un plazo de 72 horas.
“Debido a las graves y arbitrarias decisiones tomadas hoy por el régimen venezolano, el canciller Javier González Olaechea ha instruido que se comunique a los funcionarios diplomáticos venezolanos acreditados en el Perú que deberán abandonar el país en un plazo no mayor de 72 horas”, se lee en un comunicado difundido por el RREE.
Luego de hacerse público el escrito, González Olaechea mencionó que nuestro país “no tiene deseos” de romper relaciones con Venezuela, “pero no se descarta” esa decisión.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad internacional para estar “alerta” ante esta situación la cual considera una amenaza a la “voluntad popular” en Venezuela.
Cabe mencionar que, Perú, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay firmaron un comunicado conjunto para exigir garantías en los resultados electorales. Además, una reunión urgente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Por su parte, el canciller del régimen venezolano, Yván Gi, indicó que estas acciones son “injerencias” en la soberanía de su país.
“Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando de reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima, que pretenden desconocer los resultados electorales”, indicó Yván Gi.