El Caminante en la memoria del Callao
Se cumple un año de la partida de Heber Domínguez, actor cultural importante de nuestra ciudad en los últimos tiempos que tenía la librería El Caminante como su buque insignia.
Por David Pereda Z.
Esta semana se cumple un año de la partida de Heber Domínguez Villagaray, librero y gestor cultural chalaco importante de los últimos tiempos, que sorprendió con una pronta desaparición de nuestro mundo hacia la memoria en que permanece ahora como inspiración.
Domínguez nació en Bellavista en noviembre 1971 y estudió en el Colegio San Antonio Marianistas, en el mismo distrito, donde destacó en las letras y como campeón de ajedrez en Adecore (Asociación Deportiva de Colegios Religiosos). “Haciendo honor a nuestro lema, era un caballero” lo recordó el profesor Jorge Vargas García, también antoniano, poco después de su ida. Aunque se formó como contador de profesión, se dedicó principalmente a su pasión por la cultura: se hizo un notable librero y actor cultural desde el Callao.
Su librería El Caminante era muy activa, aunque funcionaba de modo virtual. Domínguez exponía sus libros a través de internet y entregaba sus pedidos personalmente andando en su bicicleta por el Callao y Lima, además de disponer envíos a otras provincias. Adicionalmente, hacía conversatorios sobre diversas temáticas culturales y promovía la producción y difusión de publicaciones.
La pandemia de la covid-19 fue oportunidad para su emprendimiento. La difícil situación también resultó propicia para la lectura en el encierro y el consumo de charlas culturales por internet.


Era habitual su presencia de ferias de libros, donde levantaba su stand y ofrecía una surtida producción bibliográfica. Lo conocimos en una de estas casetas, en La Perla, donde apreciamos su variedad de publicaciones sobre historia y temáticas chalacas y llegamos a tararear el himno de la emblemática escuela. Nos reencontraríamos en una charla sobre historia del Callao en una fecha que también se convirtió en histórica, cuando nos alertó la noticia del último intento de golpe de Estado, el 2022.
Fue además hincha del Boys y ciclista que dio testimonio como tal en el programa Sucedió en el Perú, de TV Perú, evidenciado gran conocimiento también en esta faceta deportiva.

Uno de sus últimos éxitos fue el Calendario Chalaco, emprendimiento que logró con otros qujjotescos chalacos y amantes de la cultura y de nuestra provincia constitucional.
“Se perdió un actor cultural importante. No ha recibido reconocimiento de la Dirección de Cultura del Callao. No hay nadie que lo remplace… El único librero chalaca” dice Juan Manuel Dávila, profesional en turismo y gestor cultural, que dirige el espacio en línea Callao Centro Histórico.
Domínguez será recordado en una misa este domingo 30 de marzo a las 6 de la tarde en la Parroquia Inmaculada Concepción (Templo Faro), en el jirón Uruguay 340, en el Callao. La inspiración de Heber Domínguez permanece en muchos de sus amigos y seguidores.