PATRIMONIO CULTURAL EN EL CORAZÓN DEL CALLAO
Con más de 160 años de historia, el Cementerio Baquíjano ubicado en el distrito de Bellavista es una joya arquitectónica y cultural del Callao. Fue inaugurado el 1 de enero de 1862, con la presencia del entonces presidente, Ramón Castilla teniendo como objetivo lograr enterrar a todas aquellas personas fallecidas tras la epidemia de la fiebre amarilla.
Su diseño fue obra del arquitecto Manuel Julián San Martín y su construcción fue posible gracias a donaciones de vecinos y filántropos, así como fondos de la Beneficencia.
El cementerio es reconocido por su riqueza escultórica, con mausoleos y lápidas que reflejan las influencias artísticas de diferentes épocas. Entre sus muros descansan personajes emblemáticos como Manuel Cipriano Dulanto, prócer de la independencia, además de diversas personalidades, como Óscar Avilés, Néstor Gambetta, Manuel “El Chato” Raygada, Sarita Colonia, entre otros.
En los últimos años, diversas iniciativas han buscado revalorizar el camposanto, impulsando visitas guiadas, recorridos nocturnos y eventos conmemorativos. Estas actividades permiten a los ciudadanos redescubrir la historia del Callao desde una perspectiva diferente, promoviendo la identidad y el respeto por el patrimonio local.
Para aquellos que deseen conocer más sobre su legado, el Cementerio Baquíjano ofrece recorridos nocturnos todos los martes, viernes y sábados a las 8, 10 y 12 de la noche, donde los visitantes pueden sumergirse en la historia y el arte funerario del Callao bajo una atmósfera única e inolvidable.