La Comisión Multisectorial del ENFEN aún mantiene la «Alerta de El Niño costero» hasta otoño de 2024
La Comisión Multisectorial del ENFEN pese a no levantar el estado de «Alerta de El Niño Costero», sí ha reducido la probabilidad que el fenómeno tendrá una magnitud moderada o fuerte. De igual manera, se espera que alcance su máxima intensidad en el verano de 2024.
El cambio de temporada y el Anticiclón del Pacífico Sur, que todavía se encuentra presente en nuestras costas, ha generado que las anomalías formadas por el fenómeno de El Niño y El Niño costero reduzcan su intensidad, esto es debido al incremento de la temperatura del océano.
De este modo, Rina Gabriel, vocera del Enfen señaló que, «Las anomalías caen, son menores, porque hay un cambio climatológico con respecto a octubre. Aparentemente hay un enfriamiento del mar, pero el valor absoluto de las temperaturas se mantienen, incluso tiene un ligero incremento»
Asimismo, la especialista también dijo que el fenómeno de El Niño se ha debilitado debido a que el Anticiclón del Pacífico Sur aún se encuentra presente, no obstante, no debemos confiarnos.
«Si el Anticiclón del Pacífico Sur se debilita en diciembre, como es parte de la climatología, y si se debilita más de los normal, las anomalías comenzarán a incrementarse. Es decir, el calentamiento por encima de lo normal comienza a subir», finalizó.