Conoce aquí sus recorridos.
Este sábado 29 y domingo 30 de marzo, la imagen del Señor Crucificado del Rímac recorrerá diversas calles del Callao en el marco de una Misión Religiosa Extraordinaria, llevando bendiciones a los fieles chalacos.
Sábado 29 de marzo: Recorrido Procesional Extraordinario
La jornada iniciará a las 07:00 a.m. con una Celebración Eucarística en honor al Señor Crucificado del Rímac y su Santísima Madre, la Virgen del Carmen, en el Santuario de Nuestra Señora de Copacabana.
Luego, a las 08:00 a.m., comenzará el recorrido procesional extraordinario rumbo a la Iglesia Matriz Catedral del Callao. Saldrá desde el Altar Mayor del Santuario de Nuestra Señora de Copacabana, doblando a la derecha por el jirón Chiclayo cdra. 4 subiendo al móvil, para continuar por los jirones Chiclayo, Atahualpa, Alameda de los Bobos y las avenidas Samuel Alcázar cdra. 1 y Prolongación Tacna cdrs. 6, 5, 4, 3, 2 y 1.
Luego cruzará el Puente Santa Rosa y continuará por la avenida Tacna cdras. 1 y 2, jirón Ica cdras. 5, 6, 7, 8 y 9 bordeando la Plaza Ramón Castilla, doblando a la derecha por la avenida Argentina cdras. 1 a la 26, rodeando la Plaza Garibaldi e ingresando a la avenida Dos de Mayo cdra. 9 con Psje. Rímac cdra. 1, donde descenderá del móvil.
Posteriormente, doblará a la derecha por el jirón Uruguay cdra. 3 ingresando a la Parroquia Inmaculada Concepción – Templo Faro. Seguirá su ruta por el jirón Uruguay cdra. 3, doblando a la izquierda por el jirón Nicolas de Piérola cdras. 4, 5, 6 y 7, doblando por los jirones Cuzco cdra. 2, Monteagudo cdra. 6, Puno cdra. 2, Moctezuma cdra. 8; visitando el Local Institucional de San Martín de Porres del Callao.
Después retornará por el mismo jirón Moctezuma cdras. 7 y 6, doblando a la derecha por jirón Zepita cdras. 3, 2 y 1, continuando por jirón Guisse cdra. 1, doblando a la derecha por los jirones Colon cdra. 4 y Marco Polo cdra. 2 ingresando a la parroquia Santa Rosa, donde se venera la sagrada imagen del Señor del Mar, continuando por el mismo jirón cdras 2 y 1, doblando a la izquierda por la avenida Sáenz Peña cdra. 3, entrando en diagonal a la derecha en jr. Miller cdras. 1, 2 y 3, doblando a la izquierda por jr. Constitución cdras. 3 y .
Finalmente ingresará a la Iglesia Matriz – Catedral de la Diócesis del Callao, donde se venera la sagrada imagen de San Judas Tadeo del Callao.
Domingo 30 de marzo: Retorno al Santuario de Nuestra Señora de Copacabana
Las actividades continuarán con una misa a las 07:00 a.m. en la Iglesia Matriz del Callao, presidida por Mons. Luis Alberto Barrera Pacheco, Obispo de la Diócesis del Callao, y concelebrada por sacerdotes de diversas parroquias chalacas.
A las 08:00 a.m., dará inicio el recorrido de retorno hacia el Santuario de Nuestra Señora de Copacabana. Iniciará desde la Iglesia Matriz Catedral del Callao, doblando a la izquierda por los jirones Constitución cdras. 3, 2 y 1, Daniel Nieto cdras. 1, 2 y 3, y doblando a la izquierda por la av. Sáenz Peña cdras. 1, 2, 3. En ese tramo, llegará a la intersección con la avenida Dos de Mayo donde se dará el encuentro de las sagradas imágenes representativas de la Provincia Constitucional del Callao. Luego continuará por la avenida Sáenz Peña cdras. 4 y 5, y el jirón Puno cdra. 1 recibiendo el homenaje de la Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú N°18, retornando a la avenida Sáenz Peña cdras. 6 y 7 y llegando a la intersección con la calle Contralmirante Villar donde subirá al móvil.
La ruta continuará por las avenidas Sáenz Peña cdras. 8, 9, 10 y 11, República de Panamá cdras. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, Argentina cdras. 8 a la 44, Elmer Faucett cruzando a la Calle Pablo Olavide intersección con Calle Manuel Vidaurre. En este último punto descenderá del móvil para continuar e ingresar a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen de la Legua, continuando por el cruce de las avenidas Oscar R. Benavides y San José, donde luego volverá a subir al móvil para continuar por la avenida Oscar R. Benavides cdrs. 46 a la 1, bordeando la Plaza dos de Mayo, continuando por la avenida Nicolas de Piérola cdras. 1, 2, 3, 4 y 5, av. Tacna cdras. 6, 5, 4, 3, 2 y 1 cruzando el Puente Santa Rosa y las avenidas Prolongación Tacna cdras. 1, 2, 3, 4, 5 y 6, Samuel Alcázar cdra. 1, Alameda de los Bobos, y los jirones Atahualpa, Chiclayo cdra. 5.
En ese punto descenderá del móvil para seguir por el jirón Chiclayo recibiendo el homenaje del Grupo de Sahumadoras en el marco de su Sexagésimo Aniversario de fundación e ingresando al Santuario de Nuestra Señora de Copacabana en hombros de la Cuarta Cuadrilla en el marco de su Centésimo Vigésimo Quinto Aniversario de fundación.
Finalmente, el Señor Crucificado del Rímac ingresará al Santuario de Nuestra Señora de Copacabana en hombros de la Cuarta Cuadrilla, en el marco de su 125º aniversario de fundación, recibiendo un emotivo homenaje por parte del Grupo de Sahumadoras en su 60º aniversario.
Esta misión religiosa extraordinaria representa un momento de fe y devoción para la feligresía chalaca, que se congregará para venerar a la sagrada imagen en su visita al Callao.