Mantener actualizada la dirección en el Documento Nacional de Identidad (DNI) es obligatorio en Perú. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) advierte que, si la dirección no coincide con la residencia actual, puede aplicarse una multa de S/16, equivalente al 0,3% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Este descuido, además de generar sanciones, puede impedir votar en el centro correspondiente durante procesos electorales.
Según la Ley N° 30338, los ciudadanos tienen un plazo de hasta 30 días para actualizar datos como el domicilio habitual o el estado civil. Si se realiza el cambio dentro de este periodo, no se aplica multa alguna. En cambio, quienes incumplan con este plazo se exponen a restricciones en trámites como renovación del DNI, compra de inmuebles, préstamos, visas y otras gestiones oficiales.
El trámite puede realizarse de forma presencial o virtual. En oficinas Reniec o Centros MAC, solo se necesita un recibo de luz o agua con antigüedad no mayor a seis meses. En modalidad virtual, exclusiva para quienes tienen DNI azul o electrónico, se debe pagar en Págalo.pe y validar la identidad con la app DNI BioFacial (Android).
Reniec es la entidad encargada de la identificación ciudadana y el registro de nacimientos, matrimonios y defunciones. También administra el padrón electoral y emite el DNI, garantizando la seguridad jurídica y el correcto ejercicio de los derechos civiles en el país.