Este martes 22 celebramos un año más de la fundación del distrito de La Perla, fundado en el año 1964 en el primer gobierno del ex presidente Fernando Belaunde Terry. Siendo parte de la provincia constitucional del Callao, el distrito se presenta como un enigma que fusiona el pasado prehispánico con la modernidad del siglo XXI. Con más de 65.000 habitantes en 2,79 kilómetros cuadrados, este lugar posee mucha historia en sus 60 años de vida.
Históricamente, La Perla fue una extensión de campos agrícolas que, debido al crecimiento poblacional de Bellavista en el siglo XX, experimentó una transformación urbana. En 1926, La Perla no formaba parte aún de la zona urbana del Callao, pero la creación de la compañía urbanizadora atrajo a muchos con facilidades para adquirir terrenos. A pesar de los esfuerzos por construir un malecón costanero y un muelle para yates, la bravura del mar dejó su marca, desvaneciendo proyectos en un instante.
Oficialmente reconocido como distrito el 22 de octubre de 1964, La Perla se separó definitivamente de Bellavista, marcando su identidad en el Callao. A pesar de sus inicios como refugio para la clase alta republicana, La Perla ha experimentado un crecimiento vertiginoso. Con nuevas urbanizaciones, avenidas bien trazadas y construcciones modernas, la ciudad mantiene su esencia. Sigue su evolución vertiginosa, aún siendo joven como Distrito.