El proyecto contratará con la integración de los puertos del Callao y Chancay.
El Ferrocarril Lima – Barranca revolucionará el sistema de movilidad en nuestro país, y es que también se integrará con las líneas 2,3 y 4 del Metro de Lima y Callao a través de estaciones de intercambio, así lo anunció el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
El MTC emitió un comunicado donde explica que este ferrocarril, que se extenderá a lo largo de 245 kilómetros, funcionará a través de un sistema de tráfico mixto, que está diseñado para el transporte de pasajeros y mercancías, con la finalidad de mejorar la conectividad y el desarrollo económico en la zona de influencia.
¿Cómo será la conexión?
Esta conexión fortalecerá el Sistema Integrado de Transporte (SIT), y comenzará en el cruce de las avenidas Atalaya y Guardia Chalaca, cerca de la estación Puerto del Callao de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Posteriormente, avanzará por avenidas estratégicas como Néstor Gambeta, Carlos Izaguirre y Canta Callao, pasando por la Panamericana Norte, donde enlazará con la futura estación Huandoy de la Línea 3.
También se contempla un ramal de conexión con el Metropolitano en la estación Chimpu Ocllo antes de continuar hacia Barranca.

Beneficiará a millones de ciudadanos
El nuevo sistema ferroviario beneficiará en total a más de 12.5 millones de ciudadanos ofreciendo una reducción significativa en los tiempos de viaje, en accidentes y congestión vehicular.
Uno de los puntos clave del proyecto es su integración con los puertos del Callao y Chancay, facilitando la expansión de áreas productivas, logísticas y de servicios, ya que promoverá el desarrollo económico en la costa peruana, optimizando el transporte de mercancías y fomentando nuevas oportunidades de inversión.