Por 24 horas.
El sector funerario en Perú atraviesa una grave crisis debido a la creciente ola de extorsiones por parte de organizaciones criminales. Las funerarias han denunciado constantes amenazas y atentados contra sus locales, empleados y propietarios, lo que ha provocado el cierre de decenas de negocios.
Según declaraciones de la presidenta de la Asociación del Gremio Funerario del Perú, Katyusca Torres Aybar, los 800 empresarios del sector están evaluando un paro total de 24 horas como medida de protesta. “Si dejamos de trabajar un día, ¿qué van a hacer las autoridades con tantos fallecidos? Las cifras son altas en todo el país”, advirtió en una reciente entrevista.

Además de la violencia y la inseguridad, el sector enfrenta problemas financieros debido a la falta de pagos de los seguros, que retienen expedientes y evitan desembolsos. Rosa Aranzábal, empresaria funeraria, denunció que muchos trabajadores se han endeudado con bancos y familiares para cubrir los servicios, sin recibir el pago correspondiente.
Torres Aybar exhortó al Gobierno, en especial a la presidenta Dina Boluarte y al ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, a tomar medidas urgentes para frenar la delincuencia. “Antes la muerte era por vejez, enfermedad o accidentes, ahora todo es por crimen, y lo estamos normalizando”, lamentó.
Mientras tanto, el gremio funerario sigue en pie de lucha, buscando soluciones a una crisis que afecta tanto su seguridad como su estabilidad económica.