De la mano de Gareca.
Un día como hoy en 2017 se registró uno de los momentos más felices en muchísimos años en nuestro país: Perú clasificaba al Mundial Rusia 2018. La Selección Peruana logró tremenda hazaña tras ganar el repechaje en una serie de ida y vuelta ante Nueva Zelanda.
Fueron 36 años los que tuvo que esperar la Bicolor para participar en una competencia mundial y medirse con las selecciones más grandes del planeta. Tanta fue la algarabía , la felicidad y los saltos que este histórico momento hizo vibrar la tierra. Y es que se disparó la alarma contra sismos del Instituto Geofísico del Perú (IGP), que avisó sobre un grado uno, con epicentro en el Estadio Nacional.

Las estrellas de la clasificación
En ese entonces, el director técnico de la Selección Peruana era Ricardo Gareca, mientras que las estrellas que hicieron posible el sueño de los 33 millones de peruanos fueron Jefferson Farfán, Christian Cueva, Paolo Guerrero, André Carrillo, Pedro Gallese, entre otros.
En la etapa final de las eliminatorias Perú se posicionó en zona de repechaje luego de empatar 1-1 con Colombia en Lima. Tras ello, el “Equipo de Todos” conoció que debía enfrentar a Nueva Zelanda para pelear por el cupo al mundial.
En el primer encuentro se llevó a cabo en Wellington, la capital de dicho país, donde la Bicolor consiguió un valioso empate sin goles. El partido de vuelta se realizó en casa, a estadio lleno, con los nervios a mil pero con la seguridad de alcanzar el ansiado sueño.
Todo comenzó con un misil de la “Foquita” a los 28 minutos tras una gran asistencia de “Aladino”. Durante la celebración, Farfán no dudó en dedicarle el gol a su compadre Guerrero, quien no pudo estar presente en ambos duelos por culpa del control antidopaje que lo excluyó.
Con la ansiedad a mil y el marcador a favor, la selección seguía peleando a fin de sentenciar el partido y así fue. A los 64’ apareció Christian Ramos con un potente cabezazo para marcar el 2-0 y llenar los periódicos al día siguiente con el titular: «¡La Selección Peruana clasificó al Mundial!»

Actualidad
Lamentablemente, el destino es desconocido y no nos avisaría que siete años después de la gran hazaña, la situación de la Blanquirroja sería completamente opuesta, posicionándose penúltimo en la tabla y con el riesgo de quedarse fuera de la próxima Copa del Mundo. Incluso, tampoco nos advertiría que la Bicolor se jugaría la vida ante Chile el mismo día de la clasificación, en donde también tendrá protagonismo el “Tigre”, pero está vez del bando contrario.