¡Cuidado conductores chalacos!
Los taxistas formales que realicen servicios de colectivos podrán ser sancionados con multas que llegan hasta los 2 UIT (S/10.700). Esto tras una nueva normativa que ha entrado en vigencia desde este lunes 10 de febrero.
Como se sabe, esta práctica ya era ilegal, sin embargo, muchos conductores seguían ofreciendo con total normalidad. Según Pavel Flores, vocero de la ATU, esta nueva infracción considerada “muy grave” se incorporó en el reglamento de transporte y multa tanto a operadores como conductores.
¿Cuáles son las multas?
Solo por participar de esta infracción (por ejemplo, por prestar taxi colectivo) el operador recibirá una multa de 1 UIT (S/5.350), mientras que para el conductor será de 0,75 UIT (S/4.012,5).
Sin embargo, si está infracción es agravada con un accidente de tránsito, al operador se le impone una multa de 2 UIT (S/10.700), mientras que el conductor recibe una sanción de 1,5 UIT (S/8.025).
Operativos Lima y Callao
Cabe mencionar que el equipo de fiscalización de la ATU se ha desplegado en zonas clave de Lima y Callao, donde este tipo de transporte es más común. Durante los operativos, el personal trabaja en conjunto con la PNP para garantizar la seguridad en cada intervención y así mitigar cualquier tipo de agresión como ya ocurrido en casos anteriores.
De este modo, la ATU insiste en que seguirá reforzando los controles y hace un llamado a los usuarios para que eviten usar este servicio por su propia seguridad.