
La inseguridad ciudadana es actualmente la principal causa de cierre que afrontan las bodegas en el Perú, informó Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú. De acuerdo con la información brindada por este gremio, los temores vinculados a una posible extorsión, robo o amenazas supera a los problemas generados por la propia inflación.
Los bodegueros, actualmente, son víctimas del cobro de cupos directo o indirecto como la modalidad del “chalequeo”, en los que se cobra una cantidad de dinero para presuntamente recibir seguridad. El presidente añadió que los bodegueros tratan de no pagar, pero que al resistirse empiezan las amenazas y los comerciantes se ven obligados a cerrar.
«Varios socios han cerrado más que nada por un tema de inseguridad ciudadana», declaró el presidente de la asociación al ser consultado por el impacto de esta situación dentro de su rubro.
Por este motivo el representante afirmó que esta situación ya se ha vuelto más preocupante que la propia inflación, que generó una crisis de descapitalización que causó el cierre de unas 9 mil bodegas a nivel nacional, aproximadamente. No obstante, aclaró que este fenómeno ya está cediendo de a poco.