El parlamentario de Perú Libre, Jorge Luis Flores Ancachi, presentó un proyecto de ley que busca modificar el artículo 21 del Código Civil, con la finalidad de eliminar el vacío legal que existe en la legislación peruana para reconocer como peruanos a los bebés nacidos, a través de la reproducción asistida y por vientre de alquiler.
Como se recuerda, en agosto, el productor Ricardo Morán llegó hasta el Tribunal Constitucional para exigir que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) acepte la inscripción de sus hijos y sean reconocidos como ciudadanos peruanos.
Los bebés de Morán fueron concebidos mediante la fecundación in vitro y la gestación se realizó con un vientre en alquiler.
Actualmente, la ley no permite que el padre pueda inscribir a su hijo, sin dar el nombre de la madre, a pesar de que sí autoriza que una mujer coloque sus apellidos a sus hijos, si no da el nombre del padre.
Es así que el proyecto de ley 5808, presentado este 1 de septiembre, busca corregir esta parte de la norma para permitir que ambos progenitores (mamá o papá) de nacionalidad peruana puedan inscribir a sus hijos de forma individual.
Para ello, plantea agregar el siguiente apartado en el artículo 21 del código civil: “Tratándose de nacimiento de hijos con técnicas y/o métodos de reproducción asistida, el padre o la madre, podrá inscribir a su hijo con sus apellidos, sin la necesidad de revelar la identidad del o los progenitores donantes”.