El empresario chalaco Carlos Valdivia Montoya, dueño de la empresa Aionia Technology Corporation, recibió un abono del Seguro Social de Salud (EsSalud) la suma de 41 millones de soles por la venta de un lote de pruebas rápidas para el diagnóstico del virus de la COVID-19, en el año 2020, la cual se vio envuelta en un escándalo de corrupción.
En un principio, esta transacción fue congelada debido a un informe de la Contraloría que reveló una supuesta adjudicación irregular y un precio sobrevaluado de las pruebas rápidas que compró el Estado.
Posteriormente, en febrero, EsSalud realizó el abono durante la jefatura de Aurelio Orellana, quien fue destituido en julio de este año.
El último domingo 27 de agosto, Valdivia Montoya indicó que esta negociación, más que beneficiarlo, lo ha perjudicado. “Si yo pudiera retroceder el tiempo no le hubiera vendido a EsSalud estas pruebas”, aseveró en una entrevista con Panorama.
“En primer lugar, (en el informe de la Contraloría) hay un error; esta no es una licitación sino una compra directa; y si EsSalud hubiera querido se lo hubiera dado a un único postor sin necesidad de una indagación de mercado”, rebatió Valdivia.
En esa línea, el también excandidato a la alcaldía de Bellavista aseguró que la elección de su empresa se debió a que eran “los principales importadores” de pruebas rápidas. “Tanto es así que en el mes de mayo nosotros fuimos víctimas de una estafa que salió en todos los medios de comunicación; lamentablemente nos pagaron con unos váucher fraguados por más de 400.000 soles”. agregó.