David Ebert, conocido como el “Lost Shark Guy” (El chico tiburón perdido) es un científico estadounidense que ha llegado al Perú para buscar al tiburón de aletas afiladas (Triakis acutipinna), una especie desaparecida desde el año 1961. Fue vista por última vez en la Isla de la Plata, Ecuador.
El científico, a lo largo de los años de trabajo, ha descubierto 53 especies nuevas de tiburones y ahora está en busca de esta especie desaparecida que puede medir unos 80 centímetros de longitud y su característica principal son sus aletas puntiagudas y unas manchas oscuras en su lomo.
Los “tiburones perdidos” son especies consideradas en extinción o no descritas científicamente. El hábitat de la especie que busca Ebert también incluye el mar peruano.
Ebert ha recogido testimonios de pescadores ecuatorianos que aseguran haber visto al “tiburón aletas afiladas”. Ahora, continúa su travesía en el Perú, junto a la bióloga marina Adriana Gonzáles, quien es una estudiosa de los tiburones en el país.
Para Ebert es importante la búsqueda de estos tiburones porque son “un indicador importante para medir la salud del océano”. “Incluso son más importantes de registrar que las que ya conocemos como el tiburón blanco o el tiburón tigre”, agregó para Latina.
“(Hallar al “tiburón aletas afiladas”) Es como buscar una aguja en un pajar”, dice Ebert. “Pero no me rindo. Siempre hay una posibilidad de encontrar algo nuevo o redescubrir algo viejo. Esa es la magia de la ciencia”, finalizó.