
Este martes 5 de septiembre, el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, confirmó en entrevista a un medio local que en el país se construirán seis penales de máxima seguridad para el 2026.
Este anuncio fue brindado en relación a las declaraciones del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate, quien manifestó que se destinará 1,600 millones de soles para la edificación de estos centros penitenciarios.
«El ministro ha puesto en el tapete una situación muy delicada. Tenemos 53 mil privados de libertad que carecen de unidades de albergue. Ello, porque tenemos en este momento 93 mil privados de libertad y capacidad para 40 o 41 mil de ellos», dijo en RPP Noticias.
En ese sentido, el funcionario indicó que las primeras cárceles de máxima seguridad se construirán en los departamentos de Lima, Cajamarca, Huánuco y Abancay.
«El penal de Shumba, en Cajamarca, con un costo de 406 millones; el penal de Venadopampa, en Huánuco, 310 millones; Ancón III, 580 millones. Pronto iniciaremos también la construcción del penal de Abancay, de 82 millones», expresó.
“El inicio de construcción de un penal tiene tres fases: proyecto de inversión, expedientes técnicos, que demora aproximadamente un año en elaborarse, y, finalmente, la construcción misma, que puede darse en dos o tres años. Si no culminan en 2026, culminaría en 2027”, agregó.