
Entre enero y mayo del 2023, se ha reportado un crecimiento del 55.9% de la importación de armas para uso civil, en comparación con el mismo periodo de tiempo del año pasado, reveló el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima.
Estas cifras parecen ir de la mano con la encuesta reciente presentada por el Instituto de Estudios Peruanos, en la que 5 de cada 10 peruanos revelaron que estarían interesados en adquirir un arma de uso personal como herramienta para enfrentar la creciente y temida inseguridad ciudadana que atraviesa nuestro país en los últimos tiempos.
En el detallado periodo se han importado al Perú un total de 3929 armas, 3327 pistolas semiautomáticas y 602 revólveres, y que han representado una inversión de en un total acumulado de casi 1 millón 350 mil dólares, solo durante los primeros 5 meses del año.
“El comportamiento de estas importaciones revela la necesidad de las organizaciones y ciudadanos de sentirse más seguros ante los altos niveles de inseguridad, no solo a nivel país, sino que es una situación lamentable que padecen diferentes países de la región”, explayó el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.