Muchas veces familias enteras chalacas, ya sea por un tema económico o de tiempo, optan por cocinar arroz con huevo como plato principal para el almuerzo o cena; sin embargo, durante años se ha tenido la creencia popular de que no es bueno consumir este delicioso y sencillo plato por las grasas que contiene. En la siguiente nota revelaremos la verdad sobre este asunto.
El doctor en Nutrición Humana y Bioquímica y experto en enfermedades crónicas, Benjamín Ramírez, indicó que muchas personas no saben que el arroz con huevo es un alimento completo y que puede ser consumido de forma frecuente, debido a que en ese plato se puede encontrar todas las moléculas que el cuerpo necesita.
Asimismo, señala que en la sencilla receta, se pueden encontrar el carbohidrato perteneciente al arroz y la proteína que es de alta disponibilidad en el huevo, pues que tiene un score de aminoácidos completos y lo único que nos haría falta agregar sería una grasa, que puede ser de origen animal o vegetal.
En este contexto, el especialista recomienda usar aceite de olivo para preparar el arroz y el huevo, ya que según él, se logrará una convergencia molecular de grasa, asimismo se puede hacer uso de la manteca de cerdo. “Ahí estamos teniendo todas las moléculas en el mismo plato”, añadió.