Con la finalidad de hacer frente a la informalidad y enfrentar la inseguridad ciudadana, la titular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, presentó cuatro proyectos de decretos legislativos ante la Comisión de Constitución del Congreso para normar los taxis por aplicativo y el delivery por moto.
De esta manera, se busca garantizar la integridad y seguridad de los ciudadanos que hacen uso de las apps de taxis. “El Perú es la oveja negra en cuanto a regulación del taxi por aplicaciones. Chile, Ecuador, Brasil, Bolivia y Paraguay regulan este tipo de servicio”, planteó Lazarte.
“Estas empresas no están inscritas en Sunarp (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos), no tienen RUC; ante un robo o algo que afecte la vida del pasajero no hay responsabilidad penal de los administradores, solo se culpa al conductor. También es el caso de la aplicación DIDI Moto, que infringió las leyes peruanas al ofrecer taxi en moto”, agregó la titular del MTC.
Por esa razón, Lazarte busca que el Legislativo le otorgue las facultades para incorporar a las empresas de app de taxi en la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre.
Con esta medida, las empresas de taxi por aplicativo deberán tener domicilio en el Perú para que pueda contar con Ruc y estar inscritas en la Sunarp. Además, deben estar autorizadas por el MTC. Así, podrán ser fiscalizadas por Sutran (Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías) y cumplir con el régimen de infracciones y sanciones.
DELIVERY EN MOTO
Otra de las actividades que busca regular la ministra es la entrega de productos a domicilio en motocicletas. El objetivo de esta propuesta es fiscalizar este servicio. “Existe una alta incidencia de delitos bajo esta modalidad de transporte. Solo de enero a agosto de este año, se han registrado 7,482 casos contra el patrimonio y la vida de los ciudadanos en moto. Además, la falta de validación de la identidad del conductor lleva a que muchos se hagan pasar por servicio de delivery para cometer robos”, detalló Lazarte.