![](https://prensachalaca.com/wp-content/uploads/2023/09/InShot_20230904_174237053-1024x575-optimized.jpg)
Se inició el conteo. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está próximo a convertirse en una verdadera ciudad aeropuerto llegando a igual la superficie total del distrito de Miraflores (900 hectáreas) y haciendo honor a una cultura ancestral peruana como lo es la cultura Nazca, teniendo como forma el popular “colibrí”.
Este renovado centro aéreo contará no numerosas áreas para darle paso no solo a las actividades aeronáuticas sino también a las no aeronáuticas, tales como: logísticas y de carga, hangares, oficinas, almacenes, estacionamientos, hoteles, tiendas, entre otros.
Asimismo contará con dos pistas de aterrizaje y despegue, una flamante torre de control y un terminal único de pasajeros para el servicio nacional, internacional y uno mixto.
La obra que cuenta con un presupuesto de 2,000 millones de dólares y que está a cargo de Lima Airport Partners (LAP), aportará además 15,000 puestos de trabajo, contratando al 20 % de mano de obra no calificada a los vecinos aledaños al aeropuerto y priorizando la contratación de mano de obra calificada de la región Callao.
Además, será el primer aeropuerto de Sudamérica dotado de un Sistema de Alerta Temprana de Sismos y Tsunamis, mediante la instalación de sensores.
Por otro lado, la infraestructura aeroportuaria será “inteligente”, las pantallas para la información de vuelos serán más grandes y ofrecerán información adicional sobre los vuelos, tendrá cinco pisos y tres espigones para el embarque y desembarque de pasajeros.
Por último, se estima que una vez inaugurada esta nueva ciudad aeroportuaria, se logré atender a 40 millones de pasajeros anuales, sabiendo que la capacidad actual es de solo 15 millones.