Luego de casi tres años, el gobierno reglamentó la Ley n.º 31311, conocida como la Ley 4 Patas, este miércoles 23 de agosto, la cual establece los lineamientos para tener la tenencia responsable de mascotas, además de un programa de esterilización para perros y gatos.
La finalidad de la reciente norma es “evitar problemas de sobrepoblación y abandono” de mascotas. Es así que el los gobierno locales deberán promover campañas de castración en zonas donde abunden estos animales sin dueños.
De igual manera, se atenderá con mayor urgencia los lugares donde se reportan índices altos de accidentes de mordedura a personas, así como en sitios que registren casos de rabia canina.
Por otro lado, la Ley 4 patas dicta que la esterilización de perros y gatos forma parte de la tenencia responsable de estos animales. De esta manera, será a la vacunación en los programas de prevención y control de las enfermedades zoonóticas y metaxénicas generadas por estos animales en el territorio nacional.
El reglamento de la Ley n.º 31311 fue publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.