El Banco de la Nación alertó sobre una nueva modalidad de suplantación denominada «spoofing», que consiste en enmascarar un número telefónico con el objetivo de suplantar la identidad de entidades financieras.
Se explicó que los usurpadores ganan la confianza del cliente y logran persuadirlo a fin de que les brinde información confidencial, para cometer delitos en internet.
Los datos reservados como saldos, claves secretas o códigos son entregados mediante esta técnica de ingeniería social, que permite a los defraudadores efectuar operaciones desde los canales digitales del cliente y sustraerle sus fondos.
BANCO NUNCA PIDE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL
El Banco de la Nación recordó a sus usuarios que nunca solicitará información confidencial a través de llamadas telefónicas ni otro medio como SMS, correo electrónico, etc.
De identificar una llamada con estas características, la recomendación es colgar inmediatamente, pues se trata de un intento de fraude.
“Si ha recibido una llamada de este tipo es probable que su información confidencial esté comprometida, por lo que se recomienda el bloqueo de sus tarjetas, vigilar sus saldos, la modificación de la clave secreta de sus tarjetas y otras acciones que aseguren su dinero”, apuntó.