Las obras de ampliación de la Etapa 3A del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao, operado por APM Terminals Callao, impulsado por la Autoridad Portuaria Nacional se encuentra valorizado en US$ 80.74 millones ya se vienen realizando de manera acelerada.
Dicha ampliación consiste en la construcción de 12 silos verticales para granos limpios, que incrementarán la capacidad actual del terminal portuario de 25,000 a 85,000 toneladas, así como la adquisición e instalación de 2 descargadores continuos de granos sólidos de flujo libre, que permitirán mejorar la productividad de descarga.
Estas modificaciones estructurales que tendrá el primero puerto, sin lugar a dudas beneficiará al sector de comercio exterior, sin embargo, ¿cuán beneficioso puede ser para el chalaco de a pie?
El aumentar el espacio operativo del muelle implicará el incremento de vehículos de carga pesada que arriben hasta este punto, y sabiendo que la principal vía de acceso es la autopista Nestor Gambetta, una autopista ya colapsada con trailers y remolcadores casi las 24 horas del día, la situación vial se volverá un serio problema para conductores, peatones y los mismos residentes de las zonas aledañas.
Otras de las problemáticas de dicha ampliación es que, debido al incremento de productividad y tránsito de containers con mercancía, el índice de actos delictivos, llámese propiamente asaltos y robos, se verá incrementado en casi un 200% según especialistas.